Actualiza Grupo Mas afectaciones en el abastecimiento de agua por estiaje

Redacción InfoVeracruz.

Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, realiza a través del presente comunicado una actualización de las afectaciones en el abastecimiento de agua superficial con motivo de la Temporada de Estiaje 2024, la que específicamente refiere a los niveles del río Jamapa y la disponibilidad de agua para potabilizar y distribuir.


El nivel del río Jamapa continua muy bajo, lo que afecta la producción de las Plantas Tejar I y II, la oferta de agua ha disminuido aproximadamente más de un 50%; esto genera impactos tanto en la producción como en el suministro del vital líquido, con baja presión en algunas colonias o falta de agua por periodos en otras.


El funcionamiento de las plantas no consigue mantenerse con continuidad por lo que las horas de afectación del servicio y las de producción de agua no es posible definirlas con total seguridad.


Como medida extraordinaria, además del abastecimiento con pipas en las zonas con mayor afectación, se han habilitado 3 centros de autoabastecimiento de emergencia en las siguientes direcciones:

  • Pozo No. 24 – Calle Playa Gaviotas entre López Arias e Islas Marías, Col. López Arias
  • Pozo No. 4 – Calle Agustín Yáñez esquina Igualdad, Col. Unidad Veracruzana.
  • Pozo No. 41 – Calle Río Necaxa y avenida Río Medio, Fracc. Lomas de Río Medio.
    A partir de mañana, nos vemos en la necesidad de continuar con la puesta fuera de operación la Planta Tejar I, ahora
    por un periodo de 9 horas, entre las 20:00 y las 05:00 horas; durante este lapso el suministro se suspende en las
    siguientes colonias:
  • Alfredo Bonfil
  • Artículo 123
  • El Jobo
  • Enrique C. Rébsamen.
  • Flores del Valle
  • Fraccionamiento Floresta
  • Francisco Villa
  • Fracc. Malibrán
  • Las Antillas
  • Las Razas
  • Lorenzo Barcelata
  • Los Ríos
  • María C. Rojas
  • Adolfo López Mateos (parte baja)
  • Colonia Puente Moreno
  • 18 de marzo
  • Benito Juárez
  • Dos Bocas
  • El Bosque
  • El Tejar
  • Fracc. Arboledas San Ramón
  • Villa de Guadalupe
  • Francisco Contreras
  • Gutiérrez Rosas
  • Héroes de Veracruz
  • Infonavit Casa Blanca
  • Jardines de Medellín
  • Las Flores
  • Palmas Green
  • Maravillas
  • Medellín de Bravo
  • México
  • Obrera Campesina
  • Paraíso
  • Paraíso 2
  • Paseos del Campestre
  • Residencial Marino
  • Lomas de San Gabriel
  • Teresa Morales
  • Fracc. Las Palmas de Medellín
  • Playa de Vacas
    Dada la drástica indisponibilidad de agua en el río, es que también continuará la puesta fuera de operación de la Planta
    Tejar II, ahora por un periodo de 7 horas, entre las 22:00 y las 05:00 horas:
    Colonias alimentadas por la línea de conducción de Planta II, de 22:00 a 05:00 horas
  • Aries II
  • Cuauhtémoc
  • Pedro I. Mata
  • SETSE Coyol
  • Condominios coyol
  • Agustín Acosta Lagunes
  • El Coyol
  • SETSE Palmas
  • Manuel Buendía
  • Netzahualcóyotl
    Las siguientes colonias tendrán el suministro suspendido, de 22:00 a 10:00 horas.
  • Laguna Real • Rosa Borunda
  • Faro de la Laguna Olmeca
  • Lomas del Coyol
  • Coyol IVEC
  • Rafel Diaz Serdán
  • Casas Díaz Siglo XXI
  • Las Palmas Coyol
  • Los Delfines
  • Unidad Habitacional Coyol Vl
  • María Esther Zuno
  • Coyol 5
    Colonias y fraccionamientos que se alimentan del tanque Médano del Perro, veránel suministro afectado de las 15:00
    horas del día hasta las 08:30 horas de la mañana siguiente:
  • Zaragoza
  • Reforma
  • Electricistas
  • Fraccionamiento Moderno
  • Granjas
  • Cándido Aguilar
  • Colonia El Maestro
    Las colonias abastecidas por el tanque Pocitos y Rivera tienen un esquema de abastecimiento tandeado
    cada 24 horas (de 10:00 de la mañana de un día hasta las 10:00 de la mañana del día siguiente):
    MACRO SECTOR A: Colonias representativas (se restringe alternadamente a partir del viernes)
  • Playa Linda
  • Hidalgo
  • Niños Héroes
  • López Arias
  • Nuevas Esperanzas
  • Los Reyes
  • Astilleros
  • Villa Rica
    MACRO SECTOR B: Colonias representativas (se restringe alternadamente a partir del
    jueves)
  • Infonavit Chivería
  • Col. Dos Caminos
  • Caballerizas
    Lo anterior de acuerdo con el siguiente calendario

Es de esperarse la apreciación de turbidez y/o color en el agua distribuida, que es causada por la suspensión de
partículas sedimentadas en la red de distribución, debido a la salida de operación y posterior puesta en marcha
del sistema, como consecuencia del estiaje. Recomendamos dejar correr el agua unos minutos al abrir la llave
directa.
El uso de tinacos es una práctica recomendable para que, en época de estiaje, puedan garantizar la continuidad del
suministro interno de las viviendas, por lo menos 24 horas de consumo familiar.
Es importante estar atentos y mantenerse informados sobre la evolución y comportamiento de esta fuente
generadora de agua, por medio de los canales oficiales de Grupo MAS, así como de los comunicados que se emitirán
de manera periódica a través de los medios de comunicación locales.
L M Mi J V S D
9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Con Servicio Sin Servicio
Con Servicio Sin Servicio
Zonas bajas de 2 a 4 horas
Zonas Altas de 4 a 8 horas
La regularizacion del servicio va a demandar un tiempo estimado en:
Abril
ABASTECIMIENTO DESDE TANQUE POCITOS Y RIVERA
Programa de distribución Hidraulica – Estiaje 2020
MACRO SECTOR A
MACRO SECTOR B
Horario del tandeo: 10:00 hs de la mañana de cada dia
DIA HORA MACRO
SECTOR A
MACRO
SECTOR B
jueves
DESDE 10:01
CON SERVICIO SIN SERVICIO
HASTA 23:59
viernes
DESDE 00:00
HASTA 10:00
DESDE 10:01
SIN SERVICIO CON SERVICIO
HASTA 23:59
sábado
DESDE 00:00
HASTA 10:00
DESDE 10:01
CON SERVICIO SIN SERVICIO
HASTA 23:59
domingo
DESDE 00:00
HASTA 10:00
DESDE 10:01
SIN SERVICIO CON SERVICIO
HASTA 23:59
lunes
DESDE 00:00
HASTA 10:00
DESDE 10:01
CON SERVICIO SIN SERVICIO
HASTA 23:59
martes
DESDE 00:00
HASTA 10:00
DESDE 10:01
SIN SERVICIO CON SERVICIO
HASTA 23:59
miércoles
DESDE 00:00
HASTA 10:00
DESDE 10:01
CON SERVICIO SIN SERVICIO
HASTA 23:59
jueves
DESDE 00:00
HASTA 10:00
Es de esperarse que con el aumento de las temperaturas también aumente el consumo, lo que agravará la
situación imperante, por ello invitamos nuevamente a la población a hacer uso racional del agua y evitar el
desperdicio, así como a solidarizarse con los habitantes de la conurbación que se encuentran afectados.
Cabe destacar que el resto de las colonias cuya producción tiene origen en aguas subterráneas no deberían
verse afectadas por este tipo de fenómeno, y hasta el momento no se ha registrado de manera notoria una
afectación en los niveles dinámicos de los pozos; por lo que, el abastecimiento continúa de manera regular,
salvo las afectaciones en el suministro de energía eléctrica.
La situación de estiaje o sequía meteorológica no sólo afecta a la conurbación; es un fenómeno natural
climático que afecta a la entidad Veracruzana y a la República Mexicana como un todo.