Siguen artesanías mexicanas ganando terreno frente a la piratería


Danytza Flores.


Boca del Río, Ver.-Aunque con mucha dificultad, la comercialización de las artesanías mexicanas sigue ganado terreno frente a la piratería y la producción china, así lo asegura el presidente del comité Organizador de la Expo TlaquepArte, Carlos Maytorena Negrete.
El comerciante atribuyó a la promoción del trabajo hecho a mano, pero también a las demandas legales que cada vez más mexicanos interponen por el robo de sus diseños.
“Ya está pasando, creo que aquella ocasión de los productos chinos y demás ya ha dejado la piratería de funcionar tanto, obviamente si nos afecta, pero estamos tratando de lograr que se reconozca el trabajo hecho a mano a precio justo”
“Por ejemplo tenemos el problema de algunas comunidades con diseñadoras importantes en el mundo, ellos ya establecieron un demanda legal y ganaron, se han estado posicionando todos los artesanos y propiedades intelectuales en diferentes países”, platica.
De igual forma muchas artesanas y artesanos han optado por la denominación de origen, lo que ha ayudado a posicionar sus productos y contrarrestar la piratería.
Desafortunadamente la piratería ya se encuentra en todos los productos y artesanías, tan es así que la virgen de Guadalupe no se escapó y ya se fabrica hasta en países orientales.
“La piratería está en todos lados ese es el problema, hay diseños que son muyb interesantes sobre todo donde se pone corazón y trabajos que hacen durante todo el año y enfrentan momentos buenos y malos y para que la gente llegue se las pirate es lamentable”.