Nueva ley de Bomberos es positiva para que municipios inviertan en sus cuerpos de rescate

Danytza Flores.
Veracruz, Ver.- Antonio Chedraui Bolado, presidente del Patronato del Cuerpo Bomberos Conurbados, califica de positiva la nueva Ley de los Cuerpos de Bomberos, ya que permitirá que estas corporaciones tengan mejores condiciones para desempeñar su labor e incluso se creen en los municipios donde no haya.
Y es que en el estado no llegan a más de 25 los cuerpos de bomberos funcionales, lo que quiere decir que alrededor de 180 municipios no cuentan con esta corporación, estima el entrevistado.
Chedraui Bolado señala que con la nueva ley, de entrada obliga casi a los municipios a tener un presupuesto para Bomberos, lo cual facilita que en un corto plazo que, los municipios que no tengan corporación pudieran estar creándola, independientemente de la figura jurídica como operen, que puede ser municipal o bien que dependa de un patronato o mixto, al final esto será un beneficio para la ciudadanía pues ya tendrán un Cuerpo de Bomberos.
Para el caso de los ayuntamientos que ya tienen su cuerpo de bomberos municipales también será positivo, pues refiere que en muchos lugares los presupuestos que destinan a estas corporaciones son raquíticos: además que están sujetos a capricho de las autoridades en turno.
“Yo creo que esto permitirá que haya más continuidad en la parte presupuestaria y porque no en un futuro contar con un presupuesto que debe ser extensivo, que también haya un presupuesto estatal y en algún momento dado con proyectos particulares pudieran tener accesos a recursos adicionales como pasa en algunos lugares de los países desarrollados que no nada más se cubren con dinero municipal sino con fondos estatales y federales”, comenta.
Para el caso de los bomberos que dependen de un patronato, la nueva ley, viene a dar certidumbre presupuestaria porque mejoraría el apoyo económico que reciben de los ayuntamientos.
No obstante, lo que sí no recomienda es que los bomberos que operan con patronato se dejen absorber por los municipios.
“Pues luego con mucho trabajo los cuerpos han subsistido e incluso a veces de las autoridades municipales como pueden ser cuerpos de bomberos de Cosamaloapan o de Santiago o de San Andrés y sería muy lamentable que nos absorbiera la ciudad y esos cuerpos por mal uso o manejo desaparecieran y al rato la gente de la ciudad se quedó desprotegida porque el municipio no tuvo la capacidad de operar bien el cuerpo de Bomberos”.
El comandante del Cuerpo Bomberos Conurbados reiteró que en Veracruz son 25 los cuerpos de bomberos que funcionan o “medio funcionan” y eso ha sido posible porque la mayoría operan bajo patronato, como es el caso de Córdoba, Orizaba, Boca del Río, Xalapa, San Rafael, entre otros.
“Porque en muchos municipios no habido la intención de invertir en sus cuerpo de Bombero o cuando los ha tenido han desaparecido, entonces yo por eso no estoy a favor de que ningún municipio absorba los patronatos, estos deben seguir y que los municipios empiecen desde cero y los de patronato que ayuden a la cobertura de otros municipios”, finalizó.
6municipios inviertan en sus cuerpos de rescate.
Danytza Flores
Veracruz, Ver.- Antonio Chedraui Bolado, presidente del Patronato del Cuerpo Bomberos Conurbados, califica de positiva la nueva Ley de los Cuerpos de Bomberos, ya que permitirá que estas corporaciones tengan mejores condiciones para desempeñar su labor e incluso se creen en los municipios donde no haya.
Y es que en el estado no llegan a más de 25 los cuerpos de bomberos funcionales, lo que quiere decir que alrededor de 180 municipios no cuentan con esta corporación, estima el entrevistado.
Chedraui Bolado señala que con la nueva ley, de entrada obliga casi a los municipios a tener un presupuesto para Bomberos, lo cual facilita que en un corto plazo que, los municipios que no tengan corporación pudieran estar creándola, independientemente de la figura jurídica como operen, que puede ser municipal o bien que dependa de un patronato o mixto, al final esto será un beneficio para la ciudadanía pues ya tendrán un Cuerpo de Bomberos.
Para el caso de los ayuntamientos que ya tienen su cuerpo de bomberos municipales también será positivo, pues refiere que en muchos lugares los presupuestos que destinan a estas corporaciones son raquíticos: además que están sujetos a capricho de las autoridades en turno.
“Yo creo que esto permitirá que haya más continuidad en la parte presupuestaria y porque no en un futuro contar con un presupuesto que debe ser extensivo, que también haya un presupuesto estatal y en algún momento dado con proyectos particulares pudieran tener accesos a recursos adicionales como pasa en algunos lugares de los países desarrollados que no nada más se cubren con dinero municipal sino con fondos estatales y federales”, comenta.
Para el caso de los bomberos que dependen de un patronato, la nueva ley, viene a dar certidumbre presupuestaria porque mejoraría el apoyo económico que reciben de los ayuntamientos.
No obstante, lo que sí no recomienda es que los bomberos que operan con patronato se dejen absorber por los municipios.
“Pues luego con mucho trabajo los cuerpos han subsistido e incluso a veces de las autoridades municipales como pueden ser cuerpos de bomberos de Cosamaloapan o de Santiago o de San Andrés y sería muy lamentable que nos absorbiera la ciudad y esos cuerpos por mal uso o manejo desaparecieran y al rato la gente de la ciudad se quedó desprotegida porque el municipio no tuvo la capacidad de operar bien el cuerpo de Bomberos”.
El comandante del Cuerpo Bomberos Conurbados reiteró que en Veracruz son 25 los cuerpos de bomberos que funcionan o “medio funcionan” y eso ha sido posible porque la mayoría operan bajo patronato, como es el caso de Córdoba, Orizaba, Boca del Río, Xalapa, San Rafael, entre otros.
“Porque en muchos municipios no habido la intención de invertir en sus cuerpo de Bombero o cuando los ha tenido han desaparecido, entonces yo por eso no estoy a favor de que ningún municipio absorba los patronatos, estos deben seguir y que los municipios empiecen desde cero y los de patronato que ayuden a la cobertura de otros municipios”, finalizó.