Propone diputada punto de acuerdo para proteger derechos de la niñez Veracruzana

Vero Pulido exhorta a las autoridades municipales y estatales la Ley de Derechos de Niñas y Niños.

Redacción InfoVeracruz.

Xalapa, Ver., 14 Julio de 2022.- Con la finalidad de proteger los derechos humanos de la niñez veracruzana y evitar actos que pongan en riesgo sus vidas, la diputada Verónica Pulido Herrera presentó hoy en el Congreso Local un Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades estatales y municipales a garantizar y respetar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Veracruz.

El punto de acuerdo presentado ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura de Veracruz, solicita exhortar concretamente al Sistema Estatal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes y a las Procuraduría Estatal y Municipales de Protección de los Menores.

La legisladora del Partido Acción Nacional dijo que es urgente la imposición de medidas oportunas de protección idóneas a este segmento de la población para evitar que se siga poniendo en peligro la vida de los infantes, como lamentablemente ocurrió con Alan, niño de 12 años que fue asesinado el pasado 4 de julio.

Este caso, subrayó Verónica Pulido Herrera, dejó en evidencia las grandes deficiencias que existen al interior de los DIF Municipales en la atención de las Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de delitos y en situación de vulnerabilidad.

Lamentó que por no atender este tipo de casos se llegó a la violencia en contra del menor, cuya única culpa fue intentar defender a su mamá de la violencia ejercida por su pareja en el seno familiar.

La diputada Pulido Herrera expresó que en este caso de Alan no ha quedado claro si la Fiscalía impuso las medidas de protección necesarias y si la instancia municipal aplicó o no las medidas de protección, la cuales debieron aplicarse por la existencia de riesgo inminente contra su vida, ya que el menor estuvo seis días bajo resguardo del DIF Municipal, como lo manifestó el mismo director del DIF Municipal.

Ante este hecho evidente de falta de aplicación de las medidas de protección, es por lo que solicitó al Congreso Local demandar a las autoridades estatales y municipales la aplicación correcta de los artículos 122 y 123 de la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que señala que cada municipio debe contar con una Procuraduría Municipal de Protección a la Infancia e imponer el correcto procedimiento en este tipo de casos.

Con estas instancias se podrá solicitar el auxilio e intervención del Ministerio Público competente para la imposición de medidas urgentes de protección a Niñas, Niños y Adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.

En este sentido, dijo que se debe exhortar al Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a asegurar una adecuada protección de sus derechos, al igual que a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para supervisar, auxiliar y capacitar permanentemente al personal de las Procuradurías municipales.

Igualmente solicita exhortar a la Secretaría Ejecutiva Estatal a proporcionar capacitación sistémica y continua a las Secretarias Ejecutivas de los Sistemas Municipales de Protección Integral, para fortalecer el ejercicio de sus funciones.

Con estos procedimientos, dijo la diputada Verónica Pulido Herrera, se podrá detectar o recibir los casos de restricción y vulneración de derechos; tener un acercamiento a la familia y lugares en donde se encuentren los Niños, Niñas y Adolescentes para diagnosticar la situación de sus derechos; identificar los derechos vulnerados, elaborar un plan de restitución de derechos, que incluya medidas para su protección y dar seguimiento a cada una de las acciones del plan de restitución y cerciorarse de que sus derechos están plenamente garantizados.

Deja un comentario