Firman hermanamiento de carnavales Veracruz y Mérida


Danytza Flores
Veracruz, Ver.- Autoridades de la ciudad de Mérida fueron recibidas por el ayuntamiento de Veracruz, para firmar un acuerdo de “hermanamiento”, en el marco de la celebración del Carnaval jarocho que inició con la quema del mal humor la noche del jueves 30 de junio.
En el evento, se invitó a Óscar Cambranis Basurto, presidente del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, como representante de la ciudad capital del estado de Yucatán, quien fue recibido por el presidente del Comité de Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga.
El funcionario yucateco destaca que la pandemia de covid-19 obligó a todos los estados que organizan carnavales y eventos, a buscar una forma distinta de realizarlos, para evitar afectaciones a la población y esto fue lo que permitió participar en Veracruz.
“Por primera vez las fechas nos permiten estar en diversos carnavales, algo positivo de la pandemia es que al final todos tuvieron que innovar, todos han tenido que hacer algunos cambios y que el Carnaval de Veracruz haya movido sus fechas nos permite a nosotros estar aquí, vamos a disfrutar el Carnaval por primera vez y con estas ganas de empezar una amistad de colaboración e intercambio”.
Cambranis Basurto señala que del mismo modo, se permitió valorar nuevamente la importancia de los carnavales en las ciudades donde se realizan, no solo desde el punto de vista de un generador de economía, sino como también como un tema cultural.
“Si algo nos pasó en pandemia es que muchos carnavales vimos en peligro el seguir siendo estas fiestas tan importantes de la ciudad y como bien dicen, la unión hace la fuerza, este tiempo nos permitió hacer muchísima reflexión de lo que significan los carnavales para las ciudades que se realizan”.
Como parte de los trabajos conjuntos, indica que del 12 al 15 de octubre se llevará el primer encuentro de carnavales en la ciudad de Mérida, en donde participarán representantes de España, Colombia, Bolívia y Veracruz, por nombra a algunos.
El evento discutirá tres grandes dejes que son economía, innovación y cultura, para buscar colaborar de manera permanente en una red nacional para gestionar con dependencias federales e iniciativa privada apoyo que permitan fortalecer las fiestas.

Deja un comentario