A finales de junio se definirá inversión y detalles de la remodelación Aquiarium y la plaza

Danytza Flores.
Veracruz, Ver.- A finales de junio se definirá el monto de inversión y los detalles de las obras de remodelación que se realizarán en la Plaza Acuario y el Aquiarium del Puerto de Veracruz, informa el titular de la Secretaría de Finanzas, José Lima Franco.
El funcionario destaca que la instrucción del gobernador Cuitláhuac García Jiménez fue no limitar el presupuesto que se pueda aplicar a dicho proyecto, ya que se busca que se incentive la actividad turística con las mejoras en el recinto.
La intención, agrega, es que se pueda tener nuevamente un acuario a la altura de los visitantes y que sea competitivo con otros inmuebles simulares en entidades de la República cercanas.
“El planteamiento que ha hecho el gobernador del Estado es que esta inversión en el Acuario de Veracruz será para mejorar, traemos una inversión tanto para la plaza como para remodelar el Acuario de Veracruz… la intervención de este gobierno es mejorar, que esté en las mismas condiciones, al menos igual que el acuario de Puebla, que el acuario de Inbursa”, dice.
Lima Franco dice sobre la liquidación a trabajadores que se llegó a un buen término, ya que se destinaron 20 millones de pesos para realizar los pagos correspondientes, conforme marca la Ley.
Y aunque no pudo precisar en números, afirma que la mayor parte de los trabajadores se mantuvieron en sus puestos de trabajo y ya recibieron sus pagos de la primera quincena como empleados del Aquarium del Puerto de Veracruz.
En otros temas, el titular de la Sefiplan señala que se trabaja de la mano con el Gobierno Federal para superar la crisis económica que dejó la pandemia de Covid-19; si bien es cierto que mucho depende de los factores globales, asegura que se dan las condiciones desde el Gobierno del Estado para mejorar la situación.
“Dependemos de mucho de la actividad económica nacional, de cómo se recupera la economía, hay muchos factores de cómo se comporta la economía mundial, desde las tasas de interés hasta el tema de una guerra, entonces lo que le toca al gobierno del estado es tratar de reactivar la economía, por eso es que estamos trabajando con los proyectos del gobierno federal”.
Destaca que hasta ahora se ha logrado mantener una estabilidad financiera, incluso mejorando la calificación crediticia por parte de la calificadora Moody’s, que dio una A- al gobierno de Veracruz por la fortaleza en sus finanzas y la garantía de que no dejará de cumplir con sus obligaciones financieras.
“Estamos cumpliendo con los objetivos que se están planteando, estamos mejorando la calificación crediticia, mejorando la calificación y lo que sigue es traducir ese beneficio para el estado, recientemente tuvimos una mejorar en la calificación de Moody’s, en donde tenemos prácticamente A-, que quiere decir que el Estado tiene una fuerte capacidad para cumplir con sus obligaciones”, presume el funcionario.