Alerta Coparmex de incremento de inseguridad en zona conurbada


Danytza Flores.


Veracruz, Ver.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Veracruz, Alberto Aja Cantero, demanda a las autoridades de los tres niveles hacer un revisión oportuna al tema de seguridad en Veracruz.
De acuerdo al líder empresarial en las primeras semanas del 2022 se ha visto un deterioro en las diferentes estrategias.
Alerta que se está dando un incremento en los delitos del fuero común como es el homicidio, el robo a transeúnte y el robo a comercio.
El líder empresarial urge que las autoridades analicen y atiendan tres temas con particularidad.
El primero, reforzar la operación de la policía naval, luego de que insiste que sigue la reducción de la cantidad de elementos en la zona conurbada para reasignarlos a tareas de seguridad en el Corredor Transísmico.
“Necesitamos que no se vaya la policía naval que como podemos ver no estamos preparados para la salida de la policía naval y recordemos que ya se ha reducido al menos en un 50 por ciento la presencia de la policía naval al menos en nuestra zona”, puntualiza.
El segundo tema, mejorar los tiempos de respuesta del 911, pues hasta ahora han dejado mucho que desear, ante un llamado de auxilio, cuando se es víctima de un delito o se requiere atención a una emergencia en la zona conurbada.
“El botón de pánico está en desuso, los tiempos de respuesta que hay en el 911 y a las llamadas de emergencia son profundamente insuficiente. Las instituciones de seguridad publica están para dar respuesta a la persona y a su dignidad cuando tiene una necesidad, la que se ve violentada por un delito de alto impacto, o por una situación médica y no estamos obteniendo una respuesta eficiente, y eficaz como lo amerita una persona un ser humano que necesitan auxilio”, señala.
Y el tercero ampliar la cobertura de los circuitos de videovigilancia de los corredores Veracruz-Córdoba y en los límites don puebla.
El presidente de la Coparmex destaca además la necesidad de que se continúe con la profesionalización de nuestros policías.
El empresario manifiesta por último que hace falta reforzar la coordinación eficaz para contener a la delincuencia organizada, pues hasta ahora ha dejado mucho desear.
“No estamos viendo más elementos certificados, no estamos viendo una coordinación eficaz para contener a la delincuencia organizada y pues celebramos que si bien Veracruz no tiene la incidencia delictiva que tiene Coatzacoalcos, poza rica, Xalapa la misma Córdoba, estamos viendo procesos de deterioro que requieren de una revisión oportuna”, concluye.

Deja un comentario