Baluarte de Santiago y exhospital de San Carlos entraron a rehabilitación, Centro INAH Veracruz

Danytza Flores.
Veracruz, Ver, 26 de septiembre de 2025.- El director del Centro INAH Veracruz, Fernando Molina Herbert, informó que el Baluarte de Santiago y el ex Hospital de San Carlos, entraron a trabajos de rehabilitación, luego que ambos proyectos fueran gestionados y autorizados desde la administración federal pasada.
En el caso del primer inmueble se tiene contemplado la sustitución de aplanados y reparación de la puerta de acceso.
“Nos vamos a abocar ahorita y por las características físicas de donde se encuentra ubicado pues le permea mucha humedad del subsuelo y entonces ya tenía un proceso de deterioro los aplanados, ya estaban muy polvorientos y esto requiere un trabajo de mantenimiento. Lo que tenemos contemplado es la sustitución de los aplanados y la puerta principal que eso nos impedía la seguridad del visitante”, detalló.
Esta etapa no contempla trabajos de museografía, ya que se requiere otra inversión.
Para este inmueble prevén una inversión aproximada de 600 mil pesos y concluir los trabajos para finales de este año.
Para el caso del exhospital de San Carlos, ubicado en la esquina de la calle Aquiles Serdán y la avenida Hidalgo de esta ciudad de Veracruz, se proyecta una inversión de cinco millones de pesos.
“Se decidió hacer una inversión para la conservación del inmueble, ahorita también vamos a trabajar esta primera crujía, el cascarón como tal, en cuanto aplanados, puertas, ventanas, temas de instalaciones eléctricas, instalaciones hidrosanitarias y la rehabilitación de los baños”, agregó.
El funcionario federal manifestó que el uso del inmueble histórico se definirá más adelante, pero probablemente se convierta en un espacio cultural.
“Ahorita que estamos haciendo un recorrido por todo el estado pues ya el trabajo que se ha hecho desde 1978 por parte de arqueología ha hecho que tengamos mucho material y ya empezamos a tener esas necesidades de espacio, entonces estamos evaluando que pueda albergar un depósito de colección y así una serie de cuestiones, pero estamos analizando”.
Mientras tanto ya gestionan con oficinas centrales del INAH la obtención de más recursos para 2026 y con ello realizar los proyectos complementarios de ambos inmuebles.