Resbalón Político

Jessica Díaz

—— Ricardo Ahued en “arenas movedizas”
—— La SEV beneficia a COMEX

Así como el tráfico de huachicol fiscal dejó ya “tiznada” a la Secretaría de Marina, en Veracruz hay un funcionario que ha puesto sus “barbas a remojar”.


Y aunque en este país hay la presunción de inocencia hasta que se demuestra lo contrario, lo cierto es que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, sabe que su paso por la dirección de Aduanas hoy día será revisada con “lupa” por la Fiscalía General de la República (FGR).


Y es que el ex alcalde de Xalapa en dos ocasiones ocupó el cargo federal de Junio del 2019 a Abril del 2020, apenas unos meses antes de que las extintas Administración Portuarias Integrales pasaran al control de la Marina-Armada de México.


En ese sentido, el también ex senador de la República fue parte medular de los procesos de entrega recepción de las APIS a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) ahora bajo la administración de la Secretaría de Marina (Semar) y no del SAT. 
Si Pitágoras no miente fueron un total de diez meses que duró como funcionario aduanero, pero decidió renunciar y reincorporarse a su cargo en la Cámara Alta del Congreso de la Unión porque según sus cercanos se cansó de la corrupción que vio ahí.


Pero la recién descubierta red de huachicol fiscal lo puso en el “ojo del huracán” y ya hizo ruido en la aldea a tal grado que hace unos días el responsable de la política interna del estado fue cuestionado al respecto.


“En el paso por la Aduana donde me hicieron el favor el presidente de darme esa distinción de ese cargo, tuvimos la oportunidad en nuestro trabajo cotidiano de atender, por ejemplo, en Tuxpan, el buque Durango que fue detenido, que pasó de Tuxpan al puerto de Veracruz, le hicimos el procedimiento legal y fue detenido porque falsificaban el contenido”, contestó a los reporteros.


En síntesis Ricardo Ahued hizo ver que su labor en Aduanas fue “implacable”, puesto que subrayó que no se prestó a ninguna situación.


No obstante, aunque buscó atajar las acusaciones, en la cadena de custodia de investigaciones de la FGR y como parte de la relatoría de hechos saltan los nombres del aún edil xalapeño con licencia y de Horacio Duarte Olivares, quien lo suplió en el cargo.


La gran incógnita es si en su momento Ricardo Ahued presentó las denuncias correspondientes o fue omiso.

———
Trascendió que la Secretaría de Educación de Veracruz realizó una adquisición de 23 mil cubetas de pintura a la empresa Comex por un monto superior a 34 millones de pesos.


Pero la operación tiene un olor muy raro, ya que se buscó a toda costa beneficiar a dicha empresa, pues fue una compra directa por excepción de ley donde invitaron a dos empresas más una Coatzacoalcos y otra de Xalapa con giros comerciales distintos para así darle forma al “tamal”.