Servicio de transportes, esencial para funcionamiento de la DEFENSA

Danytza Flores.
Boca del Río, Ver, 24 de abril- En el Ejército Mexicano existen organismos de todo tipo y el de Transporte es uno de ellos, presentes en todas las unidades, dependencias e instalaciones y tienen como misión principal, satisfacer las necesidades de vida y operación de cada una de ellas, dotándolas de medios que permitan una eficaz movilidad para las tropas, así como lograr una logística oportuna en las actividades en las que participa el Instituto Armado.
De esta área dependen todos los servicios que se integran dentro del Ejército Mexicano ya sea para transportar personal, armamento, alimentos o algún otro servicio, dijo el Cabo Rodolfo Cruz, conductor militar del 83 Batallón de Infantería, adscrito a la 26 zona militar.
Las personas que manejan los vehículos deben contar con adiestramiento para manejarlos, ya que suelen manejar vehículos de diversas características, como son los todo terreno, blindados, transporte personal, administrativos, ambulancias y demás con los que cuenta la Secretaría de la Defensa Nacional, dijo el Cabo Rodolfo Cruz, conductor militar del 83 Batallón de Infantería, adscrito a la 26 zona militar.
Los conductores están adiestrados para reaccionar ante cualquier situación y los cursos de capacitación van de acuerdo al tipo de vehículo, aunado a que también reciben capacitación en mecánica para que en caso de que se presenten fallas puedan reparar las unidades o ayudar a que lleguen a alguna zona donde la aseguradora pueda transportarlas.
“Una de las principales misiones como servicio de Transporte militares, es movilizar a personal militar cumpliendo con las misiones giradas por la seguridad, respetando en todo momento los límites de velocidad y sobre todo cuidando la integridad física del personal militar”.
Este servicio cuenta con un total de 16 mil 39 vehículos de diversas características y se conforma por 9 mil 816 elementos, entre mujeres y hombres en todo el territorio nacional.
Fue el 18 de octubre de 1942, la Presidencia de la República firmó el acuerdo mediante el cual a partir del 1 de noviembre de 1942, entró en funciones el Servicio de Transportes Militares dentro de la organización del Ejército Mexicano.