Inclusión y ampliación de los derechos al pueblo de México, mi convicción; Rosa María Hernández

Danytza Flores.
Veracruz, Ver, 28 de febrero de 2025.- La diputada federal Rosa María Hernández Espejo, aspirante de Morena a la alcaldía de Veracruz, destacó que el trabajo legislativo de su bancada ha sido fructífero, impulsando iniciativas clave para la transformación del país.
Con una trayectoria que inició en el periodismo a los 24 años, Hernández Espejo aseguró que su formación le ha permitido mantener contacto con las necesidades de la ciudadanía ahora que se dedica a la política, “Siempre he escuchado las causas populares y he simpatizado con la izquierda por convicción y herencia familiar”, comentó.
Aunque tuvo una incursión política en los años 90 con el PRD, decidió regresar al periodismo hasta su incorporación en Morena en 2018, atraída por la política y movimiento del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista, resaltó la importancia de los derechos recuperados y creados en el Congreso por iniciativa de los representantes de la cuarta transformación, así como la lucha contra el nepotismo y la reelección en los cargos públicos.
“Como nunca, ha sido un trabajo legislativo muy fructífero porque nos hemos abocado todas las diputadas y diputados de Morena a sacar adelante iniciativas y reformas enviadas tanto por el presidente Andrés Manuel López Obrador como por la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó.
Explicó que en la primera etapa de la llamada Cuarta Transformación se devolvieron derechos fundamentales a la población, como la pensión universal para adultos mayores, la beca para estudiantes y el apoyo económico a personas con discapacidad.
En la segunda etapa, dijo, se busca ampliar estos derechos, como el aumento del salario mínimo y mejoras laborales, incluyendo la Ley Silla, que obliga a los patrones a permitir el descanso de los trabajadores en ciertos horarios.
También destacó la propuesta de otorgar una pensión a mujeres de 60 años, argumentando que ellas nunca se jubilan de las labores del hogar. “Se trata de hacer justicia a esas mujeres, porque una mujer nunca deja de trabajar en su casa”, enfatizó.
Otro tema fundamental que abordó es la eliminación del nepotismo y la reelección en los cargos de elección popular, con la reforma enviada por la presidenta Sheinbaum al Senado, aprobada con modificaciones para entrar en vigor en 2030.