Juguetes tradicionales continúan resistiendo ante la tecnología


Danytza Flores.


Veracruz, Ver.- A pesar del avance de la tecnología, los juguetes tradicionales hechos de madera continúan resistiendo, pues todavía hay ciudadanos que los buscan.
Con 60 años de tradición, el señor Emilio Manjarrez López, se dedica a la venta y elaboración de juguetes de madera, reconoce que la introducción de los juegos modernos y tecnológicos si les ha afectado, pero a través de la innovación de sus diseños han podido mantenerse en el gusto de los niños y niñas.
Don Emilio Daniel y su familia, es uno de los contados comerciantes que viajó desde el Estado de México para trabajar en la Feria del Juguete hasta el próximo 7 de enero. En su local ofrece juguetes artesanales que van desde trompos, yoyos, baleros, juegos de mesa, marionetas hasta casas de muñecas.
Pero también cuentan con juguetes de madera didácticos para los pequeños de kinder y primaria, además de los instrumentos musicales como los tambores, xilófonos y guitarras, entre otros.
El comerciante asegura que los juguetes de madera representan la mejor opción, porque no ocupan pilas, son durables, seguros y amigables con el medio ambiente.
Los precios suelen ser más baratos, aunque de acuerdo al tamaño del producto, se pueden encontrar juguetes de madera desde los 30 hasta los 800 pesos.
Reconoce que como cualquier artesano también se ven afectados por el incremento de precios en la materia prima que ocupan para la elaboración de los juguetes por lo que se ven obligados a incrementarlos y este año le subieron un 20 por ciento más.
Pese a ello invita a la ciudadanía a continuar comprando estos tipos de juguetes para que sigan vivas las tradiciones mexicanas.

#Juguetes #Tradicionales #Desplazados #Tecnologías #Feria #Parque #Reinomágico