Se suman trabajadores del PJF a la protesta nacional en defensa de sus derechos laborales y respeto a la división de poderes

Danytza Flores.
Veracruz, Ver.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, adscritos al municipio de Boca del Río, se sumaron a la protesta nacional para rechazar el proyecto legislativo que contempla la eliminación de 13 de 14 de fideicomisos y fondos que administra este poder por un monto de 15 mil millones de pesos.
Con pancartas y lonas, los trabajadores se apostaron en las afueras de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, ubicado en el municipio de Boca del Río para hacer un llamado a la Cámara de Diputados para advertirles que están a punto de violentar sus derechos laborales; además de recordar a la ciudadanía la función tan importante que tiene este poder de proteger y garantizar los derechos y civilidad de los mexicanos.
De acuerdo al secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación sección 28, Enrique Buenaventura al desaparecer estos fideicomisos no sólo afectará los derechos y prestaciones de los trabajadores sino también limitará la operatividad del poder judicial y con ello el acceso a la justicia en perjuicio de la sociedad.
Es de recordar que el proyecto de iniciativa es promovido por el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Miér y el pasado 10 de octubre fue sometido y aprobado por la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Tras tener luz verde en esta primera etapa, se prevé que este martes se discuta en el pleno de San Lázaro.
De aprobarse esta iniciativa de reforma a la Ley orgánica del poder Judicial de la Federación impactaría a más de 50 mil trabajadores en sus derechos y prestaciones laborales a nivel nacional y 6 mil a nivel estatal.