Los casos de dengue aumentaron 30 por ciento en Veracruz

Susana Cruz.
Veracruz, Ver. De julio a la fecha los casos de dengue aumentaron 30 por ciento en Veracruz, informó Noe de la Cruz Guzmán, coordinador de la dirección médica de la Cruz Roja Veracruz- Boca del Río.
La mayor incidencia se da en Veracruz y Boca del Río seguido de Alvarado, Soledad de Doblado, entre otros. Por ello llamó a no tener recipientes que acumulen agua y contribuyan a la proliferación del mosco transmisor de ese y otros padecimientos.
“La cifra exacta no la tengo, la cuantificación va por semanas conforme a las semanas epidemiológicas pero es un 30 por ciento más de casos”.
Llamó a estar pendiente de los síntomas para prevenir complicaciones. La vacuna contra el dengue no debe suministrar a menores de 12 años de edad pues podría resultar contraproducente.
“El dengue se caracteriza por ser una patología que afecta a cualquier grupo de edad y los síntomas sin dolor articular, fiebre, dolor de ojos, fiebre arriba de 38 grados o 40 grados. Hay disminución del apetito y actividades hemorragias”.
Estimó que se están conformando 10 casos diarios en los municipios mencionados pero no hay casos graves, ya que la mayoría son dengue clásico.
Cuando hay caso complicados se vuelven así desde los primeros tres días con síntomas de fragilidad capilar, moretones y hemorragias.
Por otro lado señaló que se siguen viendo casos de Covid pero en menor proporción que en la etapa complicada. Llamó a no bajar la guardia y sobre todo alimentarse bien.