Recomiendan a contribuyentes a ponerse al corriente porque el SAT se pondrá “ruda”: Contadores


Danytza Flores.


Veracruz, ver.- La cartera vencida por 2 billones de pesos que existe de los contribuyentes con el Servicio de Administración Tributario (SAT) y la falta de una reforma fiscal para recaudar más recursos, será motivo para que la Hacienda Federal refuerce sus acciones para obligar a pagar a los ciudadanos morosos, advierte el presidente de la Asociación de Contadores Públicos del Estado de Veracruz, Ramón Ortega Díaz.

En ese sentido, el especialista hizo un exhorto a los contribuyentes que presenten algún tipo de adeudo con el SAT, para acercarse con el organismo y busquen algún crédito fiscal para cubrir sus pagos pendientes, con la finalidad de evitar alguna complicación futura en los cobros por parte de la autoridad como multas y/o embargos.

Del mismo modo, recomendó a los contribuyentes en general estar al tanto de sus correos electrónicos dados de alta en el servicio de Hacienda, ya que si tienen algún adeudo que desconozcan, a través de esta vía recibirán notificaciones para acercarse a pagar o, en su caso, realizar la aclaración.

“Recomendamos a los contribuyentes que no estén al corriente que se acerquen a la autoridad hagan una autocorrección , sobre todo en impuestos retenidos, IVA que hemos observado y que no se lleguen a multas porque se hace más, costoso y por tanto va a ser mucho más complicado ponerse al corriente”, agrega el especialista.

Ortega Díaz reiteró que el SAT se pondrá “rudo” con los contribuyentes como una medida para recaudar recursos que se destinen al presupuesto federal, por lo que se podrán ver además de requerimientos, procedimientos administrativos para requerir el pago de los adeudos.

“En términos coloquiales se prevé que la autoridad hacendaria se ponga más ruda con los contribuyentes para alcanzar esos niveles de presupuesto… La palabra ruda es un poco dura pero si tienen que llegar a las metas en el mes de septiembre”, agrega.

El representante de los contadores reitera que el gobierno federal busca que el aumento del presupuesto para el próximo año esté amarrado para el mes de septiembre, por lo que de aquí a dicha fecha trabajará para recaudar al menos 1 billón de pesos de la cartera vencida.

“Hacienda está diciendo que no va a presentar una reforma fiscal para el próximo año, pero estamos previendo un presupuesto histórico de más de 8 billones de pesos sin reforma fiscal. El año pasado no hubo reforma fiscal y este año tampoco habrá a menos que haya algo que sea necesario modificar”, detalla.