Se Quedan en Prisión Líderes Petroleros de la Sección 47 de Ciudad del Carmen

Un Juez de Control vinculó a proceso a Víctor Matías H.C. y José Alberto M.F., dirigentes de la Sección 47 del STPRM, por el delito de administración fraudulenta, el presunto daño patrimonial al sindicato asciende a 26 millones de pesos.
El Juez de Control y Enjuiciamiento del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral, Marco Antonio Castellanos Mar, citó a audiencia en el Proceso Penal 577/2023 para dar cumplimiento a una promoción de la defensa de los imputados, específicamente una incidencia de nulidad de datos de prueba.
Sin embargo, la incidencia se declaró no procedente porque el abogado la promovió después del debate entre las partes. En la audiencia fueron desahogados tres medios de prueba y, se debatió, sobre la solicitud de vinculación a proceso planteada por la Fiscalía.
Al concluir el debate, el Juez de la Causa dictó auto de vinculación a proceso por administración fraudulenta en contra de Víctor Matías H.C. y su cómplice José Alberto M.F., en agravio de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, de Ciudad del Carmen, Campeche.
También se decretó como plazo de investigación complementaria dos meses, el cual tiene vencimiento el 11 de septiembre del 2023, se confirmó al concluir la audiencia en el Juzgado Oral del distrito judicial de Veracruz.
Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, secretario del Interior y Acuerdos, de la Sección 47 del STPRM, también con señalamientos de corrupción, interpuso denuncia por delito de administración fraudulenta en contra de quien resultara responsable, ya que se tenían indicios de malos manejos financieros por parte del secretario general.
Durante el desarrollo de la investigación judicial se practicó una auditoría cuyo resultado se entregó el 12 de mayo del 2023, quedando al descubierto el desvío de recursos por parte del dirigente en curso en complicidad con quien funge como su tesorero.
La auditoría practicada al ejercicio del año 2022 de la Sección 47 del STPRM reveló que el daño patrimonial asciende a 26 millones 541 mil 950 pesos, también que había 16 transferencias a nombre de Víctor Matías Hernández Colunga, operaciones no comprobables.
Se descubrieron transferencias por 13 millones 260 mil pesos a favor de una persona de nombre Amparo “N” por concepto de promoción sindical, sin que se justifique el servicio prestado, pero sobre todo que Amparo no forma parte del sindicato.
También quedaron al descubierto otras 27 transferencias por un monto de 12 millones 482 mil pesos a favor de un tal Alejandro “N”, sin comprobantes ni justificaciones contables, además esa persona tampoco es parte del sindicato.
Cabe recordar que fue el 11 de julio cuando detectives de la PM capturaron en el aeropuerto de Ciudad del Carmen, Campeche, al líder de los trabajadores petroleros Víctor Matías y a su tesorero José Alberto M.F., después los trasladaron al puerto de Veracruz.
Víctor Matías H.C. y su tesorero José Alberto M.F. se encuentran recluidos en el penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, vinculados a proceso por administración fraudulenta, justo ahora que el STPRM enfrenta la Revisión Contractual y que se requiere unidad en el gremio para encarar la negociación.