Preocupantes los ataques a las instituciones: Coparmex


Danytza Flores.


Veracruz, Ver.- Además del ambiente de polarización que se está viviendo en el país, el presidente de la Coparmex en Veracruz, Manuel Liaño Carrera, manifestó su preocupación por los ataques en contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Dijo que ya no se trata de una ocurrencia sino de la consecuencia de una serie de eventos que están a la luz.
Como ejemplo citó las constantes críticas contra quien critica al partido del poder; la descalificación a los medios de comunicación; los ataques contra la democracia y al INE; el desconocimiento por el derecho del ciudadano al acceso a la información y el mantener inoperante de manera intencional al INAI.
Que a ello se suma los procesos legislativos que han venido por parte del partido en el poder sin tomar en cuenta a la mayoría, a los expertos en la materia, a la sociedad, aprobándolas en menos 24 horas paquetes de trascendencias para nuestro país tanto en la cámara de diputados como de senadores; además de otorgar más facultades a las fuerzas armadas y el desconocer la importancia de los contrapesos que se necesitan como sociedad
Y ahora lo más reciente los embates y descalificaciones en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Para el representante de los empresarios en Veracruz, son señales de alerta que se tienen que señalar y que se debe reaccionar y levantar la voz como lo ha venido haciendo la Coparmex y lo seguirá haciendo en defensa de las instituciones al considerarlas necesarias e indispensables para nuestro país.
Manuel Liaño advirtió que este tipo de declaraciones y acciones que ha venido realizando el gobierno de la república en nada abona a la llegada de inversiones, pues por ejemplo, decretos como el de ocupación temporal de las vías férreas que aunque no es jurídicamente una expropiación pero en sus efectos si lo son y dan una mala señal a la inversión y genera un ambiente de incertidumbre para que pudieran llegar muchos más inversionistas y capitales.
Recordó que hoy estamos hoy enfrente de una oportunidad histórica para México y para Veracruz con esta relocalización que está ocurriendo en el mundo de muchas industrias y en lugar de que haya un empeño en que lleguen se están distrayendo en descalificar a otros poderes e incluso en algunos casos hasta organizando marchas para criticarlos.
“La verdad es que me parece que Veracruz y México está por encima , sigue siendo un lugar y espacio atractivo, pero tenemos que concentrarnos y sumar esfuerzos entre todos para que las inversiones vengan y vayamos por más. Los países del mundo están compitiendo por las inversiones y los estados en el país están compitiendo por estas inversiones, creo que necesitamos hacer lo mismo”, opinó.