Además del matrimonio la comunidad LGBT ya puede realizar cambio de nombre y género

Susana Cruz.
Veracruz, Ver. Guillermo Izacur Maldonado, enlace del Registro Civil del Estado de Veracruz, llamó a los interesados en cambiarse el nombre y generó a acudir al recinto y solicitar el documento.
El trámite tarda un mes y se obtiene el documento para cambiar los datos en escuelas, cuentas bancarias, entre otros.
“Así ya les entregan su documentación oficial y acta de nacimiento nueva. Les dan un convenio que especifica que pueden hacer su cambio de INE, cuenta de banco”.
Los interesados necesitarán presentar copia del acta de nacimiento, copia de su identificación oficial y de la CURP.
Ya se concretaron cerca de 25 cambios de nombre y hay 30 personas a la espera del documento.
Luego de la adecuaciones al Código Civil del Estado los integrantes de la comunidad LGBT ya puede realizar el reconocimiento de sus hijos.
“Anteriormente no se podía, se hizo una modificación y ya se puede. La pareja que tuvo un hijo pueden asentarlo. Llevamos como cinco parejas ya casadas que hicieron los reconocimientos o asentamientos”.
Para los matrimonios igualitarios solo falta la publicación en la Gaceta Oficial del Estado, luego de la reforma a los Artículos 75 y 77 del Código Civil estatal.