Pasa el doctor Farías a ser miembro de la Legión de Honor Nacional

Pedro Cruz.

Veracruz, Ver.-El doctor Gilberto Farías Morales, pasó a ser miembro de la Legión de Honor Nacional de México, una organización civil cuyos objetivos son contribuir al progreso y engrandecimiento de México, fortalecer las instituciones democráticas, coadyuvar al desarrollo de la cultura y promover la participación entre sus agremiados.

Es además un órgano de consulta y participación que fomente el acercamiento con otras instituciones que compartan los mismo ideales. Rindió protesta en el auditorio “IUS SEMPER LOQUITUR” de la Facultad de Derecho de la UNAM al lado de distinguidos académicos y legionarios del Derecho, de la Empresa y la Justicia.

Dijo al respecto: “mi agradecimiento al Consejo Directivo Nacional, especialmente al Presidente Mtro. Juan Carlos Sánchez Magallan; al Secretario General Maestro Miguel Alanis Tapia; al Sector Académico, al Consejo Consultivo presidido por el Doctor Raúl Contreras Bustamante, Director de la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios y al Presidente Emérito de la Legión Dr. José Octavio Ferrer Gamboa”.

Farías Morales es licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana generación 1977 1981. Abogado postulante desde 1982. Cuenta con doctorados honoris causa por las universidades American International School of Law de San Diego CA USA y la universidad Bonagens de Aguascalientes México por su destacada trayectoria y contribución a las ciencias jurídicas de México.

Adquiere certificación oficial e internacional en Psicopatología forense por CIFAL – Argentina y UNITAR/ONU Instituto de las Naciones Unidas para la formación profesional e investigaciones científicas. Cuenta con maestría en derecho penal por el instituto universitario Anáhuac. Diplomado en el nuevo sistema de Justicia penal y litigación estratégica en audiencias preliminares por el Instituto posgrados en ciencias penales y política criminal de Baja California.

Diplomado en técnicas de litigación en audiencias preliminares y de juicio por el Centro Universitario las Américas. Diplomado en datos de prueba medios de prueba y prueba su introducción descubrimiento y desahogo por el Instituto profesional de ciencias jurídicas Magíster. Certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de coordinación de la secretaría de gobernación para la implementación del sistema de Justicia penal en México.

El julio del 2014 en sesión de Cabildo del H Ayuntamiento de Veracruz Ver., el primer Ayuntamiento de América, le otorgó reconocimiento como uno de los mejores litigantes en el estado y por su dedicación y esfuerzo por mantener Unido el gremio de la abogacía.

En noviembre del 2019 protesta En el salón del pleno del senado de la República como presidente del Colegio Nacional de abogados penalistas AC para el período 2019 2021. En julio del 2021 protesta nuevamente en el salón de plenos del senado de la República en relación para el período 2021 a 2023 como presidente del Colegio Nacional de abogados penalistas A.C. cargo que actualmente ostenta.

Deja un comentario