Regresan ferias del empleo de manera presencial en el estado

Danytza Flores.
Veracruz, Ver.- A partir de este año, la colocación del empleo comenzó a recuperarse en el estado de Veracruz, reporta la directora del Servicio Nacional de Empleo, Yoshadara Landa Vázquez.
Parte de ello se debe a la reactivación de las actividades económicas, pero también a las ferias del empleo presenciales.
La funcionara explica que si bien la dependencia a su cargo siguió fomentando el empleo, lo cierto es que por el tema de la pandemia se vieron obligados a realizar actividades y estrategias de manera virtual, lo que impactó en el acercamiento de empresas como de solicitantes.
En ese sentido estima que en un 20 por ciento afectó la colocación del empleo en el estado de Veracruz.
“Por el tema de la pandemia se llevó a cabo todo virtual, entonces no había tanto acercamiento de la gente a las empresas y las empresas igual. Si se hizo difusión pero como todo es más fácil de manera presencial, conoces a la gente, entrevistas a la persona, en el tema virtual no es tan fácil”.
Es por ello que a partir de este año, se reactivaron de manera presencial y se tiene contemplado realizar 20 ferias del empleo en las seis unidades regionales del Servicio Nacional del Empleo y aunque tiene un enfoque para empoderar a las mujeres también pueden acudir hombres porque hay vacantes para sexos indistintos.
La entrevistada recuerda que la primera Feria Nacional para la Inclusión Laboral de las Mujeres, fue realizada en la ciudad de Xalapa, el pasado 8 de marzo.
A la fecha se tiene una colocación de 300 mujeres veracruzanas, en los distintos programas que se realizan para emplear a las féminas.
Las principales solicitantes son madres solteras, que piden horarios de medio tiempo, y solicitan puestos de maestras, psicólogas y demás carreras técnicas.
Reitera que las empresas nuevamente están interesadas en participar en este tipo de ferias del empleo, luego de que se ha recuperado un poco la reactivación económica, tras la crisis sufrida por la pandemia.