Esperan vendedores de juguetes buenas ventas por la llegada de los Reyes Magos en el Puerto


Danytza Flores.


Veracruz, Ver.-Casitas para muñecas, cochecitos, guitarras, trompos y juegos de mesa fabricados de madera por artesanos mexiquenses, se convirtieron en una opción más para los Reyes Magos en Veracruz durante estos días.
Cada año, Jesús Manjarrez se instala con su familia en la feria de juguetes del parque Reino Mágico, en la ciudad de Veracruz, con las artesanías que elabora en su taller ubicado en San Antonio la Isla, del Estado de México.
El artesano cuenta que es parte de una familia con cuatro generaciones de tradición en la elaboración y venta de juguetes de madera y en Veracruz, lejos de que estén en desuso, son solicitados cada año por los Santos Reyes.
“Los ciudadanos veracruzanos son los que aprecian mucho esta artesanía (…), para muchos padres de familia la nostalgía de haber jugado juguetes de madera los hace que quieran inculcar esto a sus hijos, esto es el principal motivo por el que adquieren sus juguetes tradicionales”.
Aunque la pandemia de Covid-19 y la cuesta de enero son un escenario complicado, para este año espera que las ventas puedan repuntar, de momento el mal tiempo por el norte del frente frío menguó un poco la llegada de los Reyes, pero espera que regresen con un número mayor para el 5 y 6 de enero.
En términos generales, espera que las ventas repunten alrededor del 70 por ciento, que si bien no será igual que en años anteriores, será suficiente para generar ganancias y mantener a su familia hasta la próxima temporada alta.
En su local, los Reyes pueden encontrar juguetes de diversos precios, desde sonajas y cochecitos de 25 pesos, hasta aquellos juegos más elaborados de 300 o 400 pesos, todo con la calidad de una artesanía de madera.
César Ramírez es otro de los comerciantes instalados en la feria de juguetes en el parque infantil Reino Mágico. En su caso vende productos manufacturados, que si bien no se trata de un artículo tradicional, reconoce que es cada vez más son desplazados por artículos digitales como computadoras, tablets y celulares.
“Los juguetes de moda son los que se venden con más regularidad, ahorita las muñecas LOL son las que están pidiendo más este año. Pero siguen vigentes otros productos, como juguetes con control remoto, carreolas, muñecas”.
Otro de los factores a los que se enfrentan los vendedores de juguetes, señala César Ramírez, son las ventas en línea y el auge que estas tuvieron durante la pandemia de covid-19.
“Las ventas en línea nos pegan, porque ahora con la pandemia no quieren salir, lo piden y ya les llega directo a su casa. El boom ahora son los juegos de vídeo, los celulares y esas cosas, por eso le hacen menos caso a los juguetes manuales”.
Aún así, el comerciante veracruzano espera que entre el 5 y 6 de enero se tenga la llegada masiva de los Reyes Magos, para rescatar a los vendedores de juguetes por la crisis que pasan.

Deja un comentario