Se manifiestan docentes de Tlacotalpan por favoritismos y dedazos en la SEV

Alejandro Ávila

Tlacotalpan, Ver.- Maestras de preescolar se manifestaron la mañana de este viernes 26 de septiembre en contra de favoritismo y dedazos que aseguran se están ejecutando en la Secretaría de Educación de Veracruz.

Las docentes pertenecen al sector 37 de la zona escolar 64, y solicitaron en entrevista el respeto a sus derechos laborales, específicamente en el proceso de cambios y asignaciones como sido como “cadena”.

Las maestras expusieron que, a pesar de contar con más de 20 años de antigüedad solicitando su cambio a Tlacotalpan —lugar donde residen—, no se les ha otorgado el traslado, mientras que una docente con apenas dos años de servicio fue asignada recientemente a ese municipio. Esto, según las inconformes, ocurrió luego de que dicha maestra tuviera problemas con padres de familia y alumnos en el plantel donde laboraba anteriormente.

“Esto no es justo, llevamos años esperando nuestro cambio a Tlacotalpan. ¿Por qué a ella la premian con un traslado a su ciudad natal después de tener conflictos en su anterior centro de trabajo?”, expresó una de las docentes durante la manifestación.

Las inconformes acusan que estas decisiones se deben a favores personales y vínculos dentro de la SEV, y exigen que se respete la antigüedad como criterio principal en el proceso de asignación. Además, denunciaron que en el mismo jardín donde fue reubicada la docente, anteriormente se había solicitado una plaza sin éxito, siendo el argumento de USICAMM que “no había espacios disponibles”.

Uno de los casos que más indignación ha causado entre el personal docente es el de la maestra Karla, quien en su momento solicitó un cambio a ese mismo jardín. Su petición fue rechazada pese a que enfrentaba graves problemas de salud, incluso con riesgo de perder la vida. Finalmente, se le otorgó el cambio pero en otro plantel. Ahora, denuncian las maestras, ese mismo espacio negado ha sido asignado sin justificación válida a la nueva docente, aparentemente por “apoyo” o “dedazo”.

“Exigimos que se respete la antigüedad de cambio y no que, por favores, pongan a compañeras con menos años en su municipio”, reiteraron.

Las maestras hicieron un llamado a la secretaria de Educación en Veracruz, Claudia Tello, para que intervenga y ponga fin a estas prácticas que calificaron como injustas e irregulares, y que afectan no solo a las docentes, sino también a la calidad del servicio educativo en la región.