Presentan segunda etapa del proyecto del Centro Histórico de Veracruz


Susana Cruz.


Veracruz, Ver., 20 de marzo de 2025.- La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez presentó la Segunda Etapa del Proyecto Integral del Centro Histórico, reafirmando su compromiso con la revitalización de esta emblemática zona de la ciudad.
Durante el evento, destacó que el objetivo principal es consolidar un Centro Histórico más dinámico y atractivo, beneficiando tanto a comerciantes como a visitantes. Subrayó que la modernización de la infraestructura no solo mejorará la movilidad y el entorno urbano, sino que también impulsará la economía local, atraerá inversiones y fortalecerá el turismo.
En la primera fase de este proyecto, ya se llevaron a cabo trabajos significativos, como la rehabilitación de redes hidráulicas y sanitarias en el primer cuadro de la ciudad, la construcción de un colector pluvial con capacidad de 7,260 litros por segundo y la creación de la Plaza del Heroísmo Veracruzano. Esta última obra, próxima a concluir, conectará el Zócalo con la Macroplaza del Malecón y la Plaza de la República.
Además, la alcaldesa recordó que se realizaron mejoras en el Zócalo, incluyendo la renovación de banquetas, andadores y pavimentos, así como la instalación de luminarias, mobiliario urbano y cableado subterráneo. También se intervino el Museo de la Ciudad, donde se llevaron a cabo trabajos de restauración y modernización para mejorar su infraestructura y accesibilidad.
Para dar continuidad a estos avances, la segunda fase del proyecto contempla la rehabilitación de importantes avenidas.
“El año pasado iniciamos con el corredor de Zamora, Lerdo e Independencia; ahora, en esta nueva etapa, trabajaremos en la avenida Independencia, desde Rayón hasta Montesinos, con concreto estampado y banquetas de granito. La avenida 5 de Mayo también será rehabilitada con concreto estampado en sus banquetas, además de la renovación de sus redes hidráulicas, sanitarias y pluviales. En esta zona, el cableado será subterráneo para mejorar la imagen urbana”, explicó Lobeira.
Asimismo, en la avenida Zaragoza se construirán nuevas banquetas de granito y se establecerá una conexión peatonal que unirá al Zócalo con la Plaza del Heroísmo Veracruzano, facilitando el tránsito de los peatones desde Landero y Coss hasta Los Portales.
Otra de las acciones contempladas es la implementación de la museografía en el Museo de la Ciudad, complementando los trabajos de restauración realizados en la primera fase.
La alcaldesa enfatizó la importancia de esta inversión en el Centro Histórico, asegurando que su modernización tendrá un impacto positivo en toda la ciudad.
“Decidimos apostar por el Centro Histórico porque es el motor de nuestra economía local. Con estas mejoras, buscamos atraer más inversiones, generar nuevos negocios y hacer que los comercios ya establecidos prosperen. El turismo será un pilar clave en esta transformación”, afirmó.
Por último, pidió comprensión a los ciudadanos y comerciantes ante las molestias temporales que puedan generar las obras, asegurando que los beneficios a largo plazo superarán cualquier inconveniente.
“Queremos que Veracruz brille y sea reconocido a nivel nacional e internacional. Esta inversión no solo mejorará la calidad de vida de quienes habitan y trabajan aquí, sino que posicionará a nuestra ciudad como un referente turístico y económico”, concluyó.
El anuncio tuvo lugar en la avenida Independencia, donde la alcaldesa estuvo acompañada por representantes de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (ASIPONA-VER), el Consejo Consultivo del Centro Histórico, COPLADEMUN, INAH, IMA, Grupo MAS, así como miembros de su gabinete y diversas asociaciones y cámaras empresariales.

#centrohistórico #Veracruz #alcaldesa