Ofrece IP 50 mil empleos a mexicanos deportados y migrantes; Coparmex

Danytza Flores

Veracruz, Ver, – El sector empresarial manifestó su apoyo de ofrecer 50 mil empleos a los mexicanos que sean deportados por Estados Unidos y a su vez generar mecanismos agiles y eficaces de contratación para migrantes en las empresas mexicanas.

El presidente nacional de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, aseguró que las vacantes son empleos fijos, no temporales, y se ofrecerían en todo el territorio nacional.

Detalló que una reunión que sostuvieron ayer, representantes de cámaras y asociaciones empresariales con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se lo manifestaron.

Fue el compromiso de la Asociación Nacional de Bancos, de la Antad, de Coparmex y de las cámaras empresariales del CCE. Incluso el Consejo Nacional Agropecuario, también planteó la posibilidad de que los connacionales que trabajaron en campos agrícolas de Estados Unidos sean contratados en el agro mexicano, dada su experiencia.

Sierra Álvarez, refirió incluso que ya hay empresas que ya está contratando migrantes como es el caso de la refresquera FEMSA, la cual ha dado empleo a cinco mil indocumentados.

Por el momento no tienen reporte de deportaciones masivas de mexicanos como tal, no obstante, los que están siendo repatriados son los migrantes que se quedaron varados en la frontera al ser cancelados los permisos de asilo por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

El entrevistado considera que el ofrecer empleo a los migrantes es la medida más viable para que no se convierta en un problema de inseguridad en las ciudades donde se quedaron varados.

#Coparmex #Migrantes #Deportados #Estados Unidos