Nuevas medidas del SAT a compras en línea generarán equilibrio comercial
Susana Cruz
Veracruz, Ver. A partir del 1 de enero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) impuso nuevas regulaciones fiscales que impactan las compras en línea de productos importados desde países sin tratados comerciales. Erik Suárez Márquez, secretario de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, respaldó esta medida, argumentando que permitirá equilibrar la competitividad entre los negocios locales y los productos adquiridos a través de plataformas internacionales.
El nuevo impuesto del 19%, que incluye un 16% de IVA y un 3% de arancel a la importación, se aplica sin importar el valor de los productos. Esto afecta tanto a consumidores finales como a comerciantes informales que se abastecían de mercancía importada sin regulaciones fiscales.
Además, recordó que las regulaciones forman parte de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025, que también establece un arancel del 35% para productos textiles provenientes de Asia.
El representante de Canaco enfatizó la importancia de realizar compras en comercios establecidos y regulados, que ofrezcan garantías y protejan los derechos del consumidor.
Suárez Márquez también destacó que estas medidas beneficiarán a los comercios formales al reducir la competencia desleal en el mercado. Además, advirtió que los operativos de inspección por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) podrían intensificarse para decomisar mercancías irregulares y garantizar el cumplimiento de las normas fiscales.